jueves, 9 de octubre de 2025

CELEBRACIÓN DEL 446 ANIVERSARIO DEL BAUTISMO DE FRAY JUAN DE MOLINA Y REAPERTURA DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE SAN LÁZARO DE ZARAGOZA

 Celebración del 446 aniversario del nacimiento y bautismo del padre Molina

Seguimos recordando la figura de fray Juan de Molina nacido en 1579 en el pueblo de Carenas (Zaragoza) y bautizado del 28 de octubre. Murió el 20 de diciembre de 1652 en el convento de San Lázaro de Zaragoza bajo un halo de santidad. Fue el fraile mercedario más destacado del mencionado convento.



A continuación figura su estampa para pedir gracias por su intercesión: 

Respecto al convento de San Lázaro donde murió el padre Molina, sus restos arqueológicos en el Balcón de San Lázaro han vuelto a abrir al público.


Publicación de Barrio del Arrabal



https://www.facebook.com/share/19aVFwyn6G/

Tras más de cinco años de espera por fin podemos anunciar la reapertura del Centro de Interpretación de San Lázaro, situado junto al puente de Piedra.

De momento hemos planificado y solicitado varias aperturas hasta el mes de febrero; de manera ordinaria los primeros sábados del mes por la mañana y también en otros momentos vinculados a celebraciones del barrio.

EL CONVENTO DE SAN LÁZARO DE ZARAGOZA

Una gran oportunidad para conocer un poco más la historia del Real Convento de San Lázaro, cuyo comendador más importante fue el venerable maestro fray Juan de Molina y Entrena nacido en Carenas en 1579 y que murió en el convento de San Lázaro el 20 de diciembre de 1652 bajo un halo de santidad.


Algunas curiosidades del convento de San Lázaro figuran en la siguiente imagen:



 VISITA REALIZADA EN 2016

Emocionante visita al Centro de Interpretación del Real Convento de san Lázaro fundado por los mercedarios en 1224 en Zaragoza y donde fray Juan de Molina y Entrena fue el comendador más destacado con una vida llena de prodigios y en cuya Capilla del Eccehomo fue enterrado en 1652. Los voluntarios de la Asociación de Vecinos Tío Jorge-Arrabal coordinan con todo cariño las visitas cada primer sábado del mes. Estuvo el padre Antonio Criado de la Comunidad Mercedaria de Zaragoza y la investigadora sobre San Lázaro Pilar Lop Otín.

A continuación figuran algunas imágenes tomadas en San Lázaro









© Texto e imágenes de María Pilar Saura Pérez